Cómo adquirir un coche abandonado legalmente? Consideraciones clave

La adquisición de un vehículo abandonado a veces puede representar una alternativa económica para quienes buscan un coche, pero requiere cumplir con la legalidad para evitar problemas. Conocer los pasos adecuados es clave para garantizar una adquisición segura.

Identificación del vehículo y consulta de datos

Para alguien interesado en un vehículo que lleva tiempo en estado de abandono. El primer paso consiste en obtener información sobre su situación. Para ello, se puede solicitar un informe del vehículo a la DGT, el cual proporciona detalles sobre la titularidad, situación administrativa (alta, baja temporal o definitiva) y se comprueban las posibles cargas o embargos. Este informe ayuda a determinar si el vehículo tiene un propietario registrado.

Si el vehículo está de alta, la mejor opción es contactar con el propietario para negociar su compra. En algunos casos, el dueño podría estar dispuesto a transferir el vehículo por un precio simbólico o incluso sin coste, si el interesado se hace cargo de todo, con tal de evitar responsabilidades.

Es fundamental verificar que el coche no tenga deudas ni embargos. Para consultarlo, además de la DGT también puedes realizar la petición online del informe de vehículo en Inforautos sin certificado digital.

Procedimiento a seguir en caso de baja del vehículo

Si el coche ha sido dado de baja, la situación se complica. En este caso, se debe verificar si es posible solicitar su rehabilitación ante la DGT, ya que solo existen supuestos tipificados muy concretos en los que esto es posible. Por lo que, en caso de baja definitiva, la única alternativa es la adquisición del vehículo como chatarra o para repuestos.

Adquisición a través de la usucapión

Cuando se da el caso de que un vehículo no tiene un titular localizable y ha permanecido abandonado durante un tiempo prolongado, es posible intentar reclamar su propiedad mediante la usucapión, figura recogida en el código civil. Este procedimiento legal requiere demostrar ante un juez la posesión continuada del vehículo durante al menos tres años, asegurando su mantenimiento y evitando su deterioro. Se trata de un proceso judicial que exige la presentación de pruebas, como actas notariales con testimonios de vecinos, para justificar la posesión legítima.

Factores a considerar

Antes de adquirir un vehículo abandonado, es imprescindible evaluar su estado mecánico y estructural. Muchos de estos vehículos requieren reparaciones costosas para poder circular nuevamente y superar la ITV. Asimismo, se debe comprobar que el vehículo esté libre de cargas legales y económicas que puedan dificultar el cambio de nombre.

En conclusión, la adquisición de un vehículo abandonado puede ser una oportunidad, y si se cuenta con la información del vehículo correcta, es posible convertir un coche abandonado en una inversión útil.

Última Hora

Cómo marcar los productos alimentarios en la Unión Europea

La normativa de la Unión Europea (UE) establece directrices...

Las mejores estrategias de recobro para empresas en 2025

El recobro de deudas es un elemento crucial para...

Media caña; Referente en la construcción alicantina

Construyendo el futuro con cercanía y compromiso.Media Caña se...