Las nuevas reglas del juego en la educación
Las decisiones sobre educación han cambiado. Hace unos años, los padres y estudiantes elegían colegio, universidad o máster basándose en el boca a boca o en visitas presenciales. Hoy, ese primer contacto sucede en Internet. Las búsquedas en Google, las opiniones en redes sociales y la publicidad digital se han convertido en los principales factores de influencia a la hora de decidir dónde estudiar.
Este cambio ha obligado a los centros educativos a replantear su estrategia de captación. No basta con tener un buen programa académico o una reputación consolidada; si un centro educativo no es visible en los canales digitales adecuados, es probable que pase desapercibido frente a su competencia.
SEO y publicidad digital: claves para atraer alumnos
El primer paso para captar alumnos en el entorno digital es asegurarse de que el centro educativo aparece en el momento en el que una familia o estudiante potencial busca información. Y aquí es donde el SEO (posicionamiento en buscadores) y la publicidad digital juegan un papel clave.
·SEO: Un buen posicionamiento en Google permite que un centro educativo aparezca en los primeros resultados cuando alguien busca “mejor colegio en [ciudad]” o “máster en [especialidad] online”. Si se quiere aprender más sobre cómo mejorar el SEO de tu centro, puedes leer este artículo sobre SEO para educación.
·Publicidad digital: Plataformas como Google Ads y Meta Ads (Facebook e Instagram) permiten segmentar audiencias con precisión y mostrar anuncios únicamente a personas que han mostrado interés en ciertos tipos de formación.
Descubrir cómo optimizar las campañas en google ads para centros educativos.
La clave no es solo atraer visitas a la web, sino convertirlas en solicitudes de información y, finalmente, en matrículas. Para ello, es esencial contar con una página de aterrizaje optimizada, que puedes diseñar siguiendo las 10 claves que te contamos para crear sitios web educativos para educación que encontrarás en el Blog de eduker
Cómo se están adaptando los centros educativos a esta nueva realidad
Cada vez más instituciones académicas están integrando estrategias digitales en su modelo de captación. Algunos colegios han optimizado su página web para mejorar su visibilidad en Google, mientras que universidades y centros de formación profesional han desarrollado campañas específicas en redes sociales para atraer a los estudiantes adecuados.
Sin embargo, gestionar estas estrategias de forma interna puede ser complejo. El marketing educativo requiere un conocimiento profundo del sector, sus ciclos de matriculación y las decisiones que influyen en cada etapa del proceso.
El papel de eduker como la mejor agencia de marketing educativo para captar alumnos
Es en este punto donde eduker, una agencia especializada en marketing digital y una de las mejores agencias de marketing educativo en España, se ha convertido en un aliado estratégico para centros educativos en España y LATAM. Con más de 10 años de experiencia y más de 100 proyectos educativos gestionados, su equipo ayuda a colegios, universidades, centros de FP y escuelas de negocio a optimizar su presencia digital, aumentar su visibilidad y mejorar la conversión de leads en matriculados.
Desde el desarrollo de estrategias de SEO para educación hasta la gestión de campañas en Google Ads y Meta Ads, eduker trabaja para que los centros educativos no solo atraigan más alumnos, sino que también optimicen su inversión en marketing digital.
Si se quiere saber cómo mejorar la captación de alumnos en el centro, se puede contactar con eduker aquí para recibir un análisis gratuito y personalizado.
Los datos son claros: la educación ha cambiado, y los centros que apuestan por la digitalización están marcando la diferencia. La pregunta es: »¿está tu centro educativo preparado para este nuevo escenario?»
Para más información, visitar eduker.es