La Formación Profesional se ha consolidado en los últimos años como una de las principales vías de acceso al empleo en España. Cada vez más titulados de FP buscan dar un paso más en su desarrollo profesional y se plantean preparar oposiciones. Esta opción no solo amplía las posibilidades de estabilidad laboral, sino que también permite acceder a diferentes cuerpos de la administración vinculados directamente con la especialidad cursada.
Oposiciones a las que se puede acceder con un título de FP
Los titulados en FP de Grado Medio y Grado Superior pueden optar a procesos selectivos muy diversos. Entre los más habituales se encuentran:
Auxiliares Administrativos del Estado, comunidades autónomas y ayuntamientos: requieren como mínimo el título de Bachillerato o equivalente, pero en muchos casos se admite también la FP de Grado Medio.
Técnicos de FP en el ámbito sanitario: como Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería (TCAE) o Técnico en Farmacia y Parafarmacia, que pueden acceder a plazas en hospitales y servicios de salud.
Cuerpos de seguridad: Policía Nacional (Escala Básica), Guardia Civil o Policías Locales, que permiten el acceso con titulación de Bachillerato o FP.
Justicia: oposiciones a Tramitación Procesal y Administrativa, donde se admite también un título de FP como requisito de acceso.
Educación: personal de apoyo educativo, especialmente en categorías como Técnico en Educación Infantil.
La clave está en que cada oposición establece sus requisitos de titulación en las bases de la convocatoria, por lo que contar con un título oficial de FP abre la puerta a una amplia variedad de procesos.
Ventajas de opositar con un título de FP
El perfil de quienes provienen de la FP tiene una particularidad: suelen contar con una formación técnica y aplicada, muy valorada en oposiciones de carácter práctico. Además, haber cursado un ciclo de Grado Superior permite acceder a procesos en igualdad de condiciones que los titulados universitarios en determinadas categorías profesionales.
Otro factor relevante es que los ciclos formativos se actualizan en sintonía con las demandas del mercado laboral, lo que otorga a los opositores una base sólida en áreas como sanidad, administración, informática o servicios sociales.
Davante: formación completa y personalizada para opositores
Davante ha diseñado un modelo educativo que permite cursar ciclos formativos de FP y, a continuación, continuar el itinerario con una preparación especializada para oposiciones afines a la titulación obtenida. Esta continuidad formativa se estructura a partir de itinerarios coherentes que optimizan los tiempos de estudio y que evitan la dispersión entre etapas. El objetivo es dotar al alumnado de las competencias necesarias para desarrollar una profesión, y al mismo tiempo proporcionarle las herramientas adecuadas para superar un proceso selectivo con garantías.
La academia facilita este proceso mediante un entorno de aprendizaje planificado, con acceso tanto a formación presencial como a contenidos digitales. Las clases se desarrollan con metodologías activas que permiten una progresión real en el aprendizaje, y se apoyan en materiales elaborados por especialistas que incorporan tanto los contenidos técnicos como los exigidos en los temarios oficiales de oposiciones. La formación no se limita a la teoría: se incluyen también actividades prácticas, simulacros de examen, resolución de casos y técnicas de gestión del tiempo aplicadas al estudio.
El equipo docente está compuesto por profesionales con experiencia en la materia y en el ámbito de la preparación de procesos selectivos, lo que permite una orientación ajustada a las exigencias reales de cada convocatoria. Además, cada alumno cuenta con un tutor asignado que realiza un seguimiento individualizado, resuelve dudas específicas y adapta el ritmo de estudio a las circunstancias personales y académicas del estudiante.
Flexibilidad académica y cobertura territorial con más de 30 sedes en España
Uno de los elementos distintivos del modelo Davante es su red de más de 30 centros en todo el territorio nacional, que permite combinar clases presenciales en distintas ciudades con una plataforma online activa los siete días de la semana. Este enfoque híbrido garantiza que el alumnado tenga acceso permanente a los contenidos formativos, con independencia de su lugar de residencia o disponibilidad horaria.
La plataforma virtual integra recursos como clases grabadas, cuestionarios de repaso, foros de consulta, espacios para contacto directo con el profesorado y un sistema de evaluación continua. Esta infraestructura digital no sustituye la interacción presencial, sino que la complementa, facilitando la personalización del aprendizaje y el seguimiento detallado de los progresos.
Formación profesional vinculada a empleabilidad pública
La apuesta por integrar la formación profesional en España dentro del itinerario hacia el empleo público no responde únicamente a una estrategia académica. En muchos sectores, la Administración convoca plazas que requieren titulaciones de FP como requisito de acceso, y que suponen una alternativa real a estudios universitarios. Este fenómeno ha reforzado el valor de la FP como herramienta de inserción laboral, especialmente cuando se combina con una preparación rigurosa para oposiciones.
En Davante, este enfoque se materializa en un ecosistema educativo diseñado para quienes desean avanzar con seguridad hacia una plaza pública. La planificación de los contenidos, la adaptación metodológica y el acompañamiento docente se articulan con un objetivo claro: permitir que el alumnado transforme su cualificación técnica en una oportunidad real de estabilidad laboral dentro de la función pública.
La posibilidad de estudiar un ciclo de FP con reconocimiento oficial y, de forma coordinada o posterior, iniciar la preparación para una oposición relacionada, permite al estudiante recorrer un itinerario formativo estructurado. Esta organización facilita no solo la adquisición de conocimientos técnicos, sino también el desarrollo de competencias transversales necesarias para superar pruebas selectivas cada vez más exigentes.
La unión entre FP y oposiciones no solo es posible, sino que representa una opción estructurada y eficiente para quienes buscan una inserción laboral duradera. Con su red de centros, su modelo flexible y su equipo docente especializado, Davante consolida su papel como academia de referencia en oposiciones y formación profesional en España, facilitando un recorrido formativo adaptado, realista y alineado con las oportunidades del sector público.