Esta es una nueva función para hacer más fácil y seguro de resolver el “pásame lo que me debes”, sin complicaciones, ni momentos incómodos.
Ciudad de México, 18 de septiembre de 2025. Stori, la empresa orgullosamente mexicana de tecnología financiera, presentó “Solicitar Transferencias”, una nueva función dentro de Stori Cuenta+ que permite pedir dinero de forma práctica y confiable entre usuarios de la aplicación, sin necesidad de pedir números de cuenta, ni preocuparse por errores. Con este lanzamiento, Stori sigue fortaleciendo su ecosistema de ahorro diseñado para ayudar a las personas a planificar, ahorrar y proteger su dinero.
Solicitar Transferencias tiene un diseño amigable donde se selecciona el contacto, se elige el monto a cobrar y se agrega el concepto. El contacto que recibe la solicitud, debe revisar toda la información, si la acepta, proporcionará su autenticación biométrica para mayor seguridad. Esta nueva función cuenta con notificaciones en tiempo real y un historial de solicitudes pendientes y completadas.
Este nuevo producto se pensó para situaciones cotidianas como cuando alguien paga la cuenta en una comida godín o compra el regalo del jefe y los demás deben depositar su parte, o para emprendedores que hacen cobros frecuentes y que ahora lo pueden gestionar a distancia.
Además, es una herramienta flexible y clara, cada usuario puede pedir hasta 5 mil pesos por solicitud, un máximo de 10 solicitudes pendientes y 5 al día; lo que garantiza orden y seguridad.
“Diseñamos Solicitar Transferencias para quitarle la incomodidad a la necesidad de pedir dinero, haciéndolo simple y seguro. No necesitas compartir información sensible ni capturar cuentas, así evitamos errores y damos confianza en cada operación”, explicó Sergio Dueñas, Gerente General de Depósitos en Stori.
Con este lanzamiento, Stori suma su tercer producto en tres meses para fortalecer el ahorro formal: en julio presentó Stori Apartados, para planear y organizar el dinero sin comisiones; en agosto lanzó Depósitos Programados, una forma de automatizar depósitos desde otras cuentas y ahora Solicitar Transferencias.
Este trabajo responde a una realidad clara: en 2024 de acuerdo con la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera (ENIF), el 36.6% los mexicanos ahorró solo de manera informal, mientras que apenas el 8.2% lo hizo únicamente en cuentas formales. Ahorrar de manera informal significa perder beneficios y dejar que el dinero se devalúe con el tiempo.
“Los mexicanos sí ahorran, pero cuando lo hacen de manera informal pierden beneficios importantes y su dinero se devalúa con el tiempo, a pesar del esfuerzo que hicieron para conseguirlo. En Stori queremos cambiar esa realidad con herramientas sencillas y accesibles que ayuden a proteger y hacer crecer cada peso, alejándose de la tiranía del efectivo y llevando el ahorro al siguiente nivel”, agregó Dueñas.
Con este tipo de innovaciones, Stori reafirma su compromiso de acompañar a las personas hacia una salud financiera más sólida, práctica y sostenible.