Alicante, España – 18 de febrero de 2025.
Un Grupo de Investigación de la Universidad de Alicante, liderado por la Dra. Raquel Suriá Martínez, Ha llevado a cabo un ambicioso proyecto de investigación denominado a nivel online “ApuestaXti” dentro del marco de las Subvenciones para el desarrollo de actividades de investigación relacionadas con la prevención de los trastornos del juego, otorgadas por la Dirección General de Ordenación del Juego del Ministerio de Consumo en su convocatoria de 2023.
El estudio tiene como objetivo principal analizar las diferencias en la percepción de riesgo, el uso y abuso de los juegos y apuestas online, así como la sintomatología psicopatológica o de riesgo comportamental en estudiantes universitarios tanto con o sin discapacidad.
¿Qué es Apuestaxti?
Una plataforma digital para la Información, concienciación y prevención del juego patológico.
Como parte de este proyecto, en ApuestaXti se ha desarrollado una plataforma web con información rigurosa y accesible sobre la adicción al juego. En ella, la población general podrá encontrar datos clave sobre las causas, síntomas y efectos de esta problemática, además de enlaces a los recursos públicos disponibles a nivel nacional para quienes necesiten apoyo o tratamiento.
«Con esta herramienta buscamos proporcionar información clara y contrastada para usuarios, profesionales del ámbito de las dependencias y personas afectadas. Queremos que sea un recurso de referencia en la prevención y abordaje del trastorno por juego», Raquel Surá Martínez, profesora de la Universidad de Alicante y portavoz de ApuestaXti.
Esta iniciativa refuerza el compromiso de investigación y transferencia del conocimiento con la prevención y sensibilización, facilitando el acceso a contenidos informativos, educativos y preventivos para que ayuden a mitigar los riesgos asociados al juego de azar y, por tanto, a estas conductas adictivas no químicas.
Compromiso con el juego responsable y la salud pública
ApuestaXti continúa consolidándose como un referente en la promoción del juego responsable, apostando por la investigación y el desarrollo de herramientas que contribuyan a la prevención de la ludopatía y sus efectos tanto individuales como sociales.
La plataforma está diseñada siguiendo los principios éticos; enfocada a reflexionar sobre el juego en sus diversas vertientes, la prevención de la dependencia al juego y sus efectos negativos tanto en el sujeto como en su entorno. A través de la investigación, la educación y la difusión de recursos de apoyo. El Grupo de Investigación de la universidad de Alicante trabaja dentro de una de sus líneas de investigación la sensibilización hacia la sociedad sobre los riesgos del juego y pretende ofrecer soluciones eficaces para su prevención y tratamiento.
Para más información sobre este proyecto y otras iniciativas de ApuestaXti, visitar apuestaxti.com
Contacto:
Raquel Suriá Martínez
Investigadora principal