Comienzan los rodajes de los cortometrajes finalistas del XIII Certamen Navarra, Tierra de Cine

La decimotercera edición del Certamen de cortometrajes Navarra, Tierra de Cine comienza la fase de rodaje de los diez proyectos finalistas. Los guiones presentados a concurso tienen una duración máxima de diez minutos, de temática libre, se valora especialmente el enfoque y la presencia de la localización escogida por los autores, así como las referencias a la misma incluidas en la trama. Las localidades escenario de rodaje de esta decimotercera edición del certamen son Dicastillo, Viana, Pamplona, Tafalla, Olazti/Olazagutia, Mendavia, Ribaforada, Arguedas, y Allo, donde se rueda durante los meses de octubre y noviembre. El plazo de entrega de los cortometrajes concluye el 19 de noviembre, y la proyección al público de las obras tendrá lugar en distintas salas de los municipios participantes entre el 21 y el 30 de noviembre.

Los guiones finalistas, sus autores y la localidad de rodaje son los siguientes:

«Inmaculada», Guillermo Rojo y Jesús Cardiel (Dicastillo)

«Pluvia», Iñigo Floristán (Arguedas)

“Pájaros», Sandra Iraizoz (Mendavia)

«Los caminos del deseo», Arturo Mombiedro (Tafalla)

«Cruce de caminos», Bárbara Fernández (Viana)

«Corazón distinto», Gabriel Mansilla (Ribaforada)

«Nahia y el guardián del bosque», Sara Oneca y Javier Cabanas (Olazti/Olazagutia)

«El parque de los balas», Mario Huerta (Pamplona)

«Segundo contacto», Carlos Godoy (Arguedas)

«A fuego lento», Adriana Pueyo (Allo) 

Incubadora de apoyo previo a la producción

Entre las novedades de esta edición se encuentra el lanzamiento de la I Incubadora Navarra, Tierra de Cine que tuvo lugar en Arguedas el pasado mes de agosto. En el encuentro los 10 equipos finalistas del certamen recibieron mentorías y tutorías orientadas a la preparación de sus rodajes.

Fallo del jurado y entrega de premios

Un jurado especializado fallará los premios sobre esos diez cortometrajes, para los que la organización establece seis galardones: un primer premio de 2.500 euros; un segundo de 1.000; un premio a la mejor fotografía, de 500 euros; otro del público de 500 euros, premio especial del jurado, dotado de otros 500 euros; y mejor interpretación, con 250 euros. Los ganadores se darán a conocer en el transcurso de una gala de entrega de premios que en esta edición tendrá lugar en el mes de diciembre en Tafalla.

El Festival busca promocionar el patrimonio histórico, cultural y natural de Navarra a través de la ficción cinematográfica, así como apoyar y acompañar a los creadores audiovisuales para que rueden sus historias en la Comunidad Foral. El festival cuenta con la colaboración de la Navarra Film Commission y con el apoyo económico del Departamento de Cultura a través de la convocatoria Generazinema Festivales dirigida a la organización de festivales y certámenes de cinematografía que se celebren en Navarra.

Última Hora

Hacer nuevos amigos; claves desde Anna Gil Psicología

La soledad no deseada se ha convertido en una experiencia cada...

Mormedi comparte su visión global en la DMI Design Leadership Conference

Madrid, 23 de septiembre de 2025La DMI: Design Leadership...