La normativa de la Unión Europea (UE) establece directrices estrictas para el etiquetado y marcaje de los productos alimentarios, con el objetivo de garantizar que los consumidores reciban información clara y completa sobre los alimentos que adquieren. Entre los requisitos básicos se incluyen la denominación del producto, la lista de ingredientes, la información sobre alérgenos, el contenido neto y las condiciones de conservación.
Estas medidas buscan no solo proteger los derechos de los consumidores, sino también facilitar la trazabilidad de los productos en el mercado europeo, un aspecto crítico para la seguridad alimentaria y el comercio global. En este contexto, el marcaje correcto se convierte en un elemento esencial para cumplir con las normativas y evitar sanciones o limitaciones comerciales.
Información esencial en el marcaje de productos alimentarios
De acuerdo con el Reglamento (UE) 1169/2011, los productos alimentarios envasados deben incluir una serie de elementos obligatorios en su etiquetado y marcaje. Entre ellos destacan la identificación del nombre del producto, la lista de ingredientes en orden decreciente de peso y la declaración clara de alérgenos utilizando estilos tipográficos diferenciados. También se exige indicar la cantidad neta, la fecha de consumo preferente o caducidad, y el país de origen en los casos en que sea relevante para evitar confusiones sobre la procedencia del producto.
El marcaje debe realizarse en áreas visibles del envase y de forma indeleble, utilizando fuentes con un tamaño mínimo de 1,2 mm para garantizar la legibilidad. En casos de envases con superficies inferiores a 80 cm², se permite un tamaño de 0,9 mm.
Asimismo, para productos que requieren manipulación específica o condiciones especiales de almacenamiento, como alimentos refrigerados, la normativa establece que dichas indicaciones deben figurar claramente en el marcaje. Estos detalles, imprescindibles para el sector alimentario, buscan garantizar que los consumidores puedan tomar decisiones informadas y los productores cumplan con las regulaciones aplicables durante toda la cadena de suministro.
Este cumplimiento normativo no solo es esencial para evitar sanciones, sino también para reforzar la confianza del consumidor, especialmente en una industria tan regulada como la alimentaria.
Soluciones tecnológicas para un marcaje conforme a la normativa
Trébol Group proporciona soluciones avanzadas de marcaje y codificación diseñadas para cumplir con las normativas de la Unión Europea (UE) en el sector alimentario. Sus tecnologías permiten imprimir información variable, como fechas de caducidad, números de lote y códigos de barras, adaptándose a materiales y formatos diversos como plásticos, vidrio y cartón. Estas capacidades resultan esenciales para garantizar la trazabilidad y correcta identificación de los productos a lo largo de toda la cadena de suministro.
Las impresoras industriales de la compañía están optimizadas para integrarse eficientemente en líneas de producción de alta velocidad, asegurando una impresión precisa y de calidad en cada unidad. Además, la empresa ofrece soporte técnico especializado, mantenimiento preventivo y formación, lo que permite una implementación fluida y una operación continua sin interrupciones.
Cumplir con las normativas de marcaje en la UE no solo es esencial para evitar sanciones, sino también una oportunidad para las empresas de fortalecer su eficiencia operativa y la confianza de los consumidores. Con un enfoque en sostenibilidad y tecnología de última generación, Trébol Group ayuda a las industrias alimentarias a optimizar la trazabilidad de sus productos, asegurando el cumplimiento normativo y posicionándose como un aliado estratégico en un entorno cada vez más competitivo.