COMPECER refuerza su liderazgo en sostenibilidad e innovación tras su participación en el Foro Iberoamericano de Ciudades 2025

COMPECER cierra con éxito su participación en el Foro Iberoamericano de Ciudades 2025, refuerza su compromiso con la sostenibilidad, la innovación y el fortalecimiento municipal.

El Foro Iberoamericano de Ciudades 2025 concluyó el pasado jueves 10 de abril, consolidándose como una oportunidad única para impulsar el desarrollo urbano sostenible y la gobernanza territorial en la región. COMPECER, como patrocinador principal y actor estratégico del evento, tuvo una participación protagónica que reafirma su liderazgo en certificación, sostenibilidad e innovación aplicada a los gobiernos locales.

Durante el encuentro, COMPECER compartió su visión integral sobre sostenibilidad, digitalización y profesionalización del servicio público, presentando herramientas diseñadas para construir ciudades más resilientes, eficientes e inclusivas.

De igual manera COMPECER e presentó su propuesta de valor a través de sus cuatro divisiones especializadas, concebidas como soluciones integrales para gobiernos y empresas que buscan avanzar hacia modelos más sostenibles, eficientes e innovadores: COMPECER Organismo de Certificación, que impulsa la adopción de estándares internacionales en calidad, sostenibilidad y gobierno institucional; COMPECER University, orientada a fortalecer las capacidades técnicas y estratégicas mediante programas de formación continua; COMPECER SGSoft, que desarrolla herramientas tecnológicas para mejorar la eficiencia operativa, la transparencia y la toma de decisiones basada en datos; y COMPECER Sostenibilidad y Economía Circular, que acompaña a organizaciones y territorios en la transición hacia modelos circulares, resilientes y con menor impacto ambiental.

De manera innovadora, COMPECER presentó el Diagnóstico de Huella de carbono a través de MARCO AI, una herramienta basada en inteligencia artificial que, a través de una serie de preguntas estructuradas, permite a empresas y gobiernos evaluar y recibir en cuestión de minutos recomendaciones prácticas para reducir su impacto ambiental de forma efectiva y sostenible. Esta solución digital fue una de las que más llamó la atención entre los asistentes al foro por su capacidad de generar resultados inmediatos y orientados a la acción. foro.COMPECER.com

En marco de este evento, COMPECER sostuvo acercamientos clave con autoridades y organismos nacionales e internacionales. Destaca el diálogo sostenido con la Gobernadora Constitucional de Quintana Roo, Mara Lezama, José Alberto Alonso Ovando, titular de la Secretaría de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable (SEDETUS), y Ari Adler Brotman, director del Instituto para el Desarrollo y Financiamiento del Estado de Quintana Roo (IDEFIN), con quienes se espera colaborar en programas de fortalecimiento en temas como sostenibilidad, planificación urbana, economía circular y formación de servidores públicos.

COMPECER también tuvo la oportunidad de vinculación con Fernanda Lonardoni, jefa de la Oficina de ONU-Hábitat para México, Cuba y Centroamérica, con el fin de explorar acciones conjuntas que permitan alinear las políticas municipales a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y a la Nueva Agenda Urbana.

COMPECER cierra esta edición del Foro con una clara convicción: la sostenibilidad urbana y la gobernanza territorial requieren alianzas, innovación y formación técnica, y está listo para liderar ese camino junto a los municipios de México y de toda Iberoamérica.

Más información en: COMPECER.com, COMPECER.com/foro-iberoamericano-de-ciudades-2025/, conocer más sobre el diagnóstico foro.COMPECER.com

Última Hora