Directorio internacional de nutriólogos y app nutricional; la apuesta tecnológica de Monitor Nutricional

En un entorno global donde la digitalización redefine la manera de acceder a servicios sanitarios, el ámbito nutricional se adapta con rapidez a las nuevas dinámicas. La búsqueda de consultas personalizadas, la inmediatez en la atención y la confianza en profesionales cualificados son hoy elementos esenciales en la elección de un especialista en salud alimentaria.

En esta línea, Monitor Nutricional ha logrado posicionarse como una plataforma pionera mediante el desarrollo de un sistema integral que combina un directorio internacional de nutriólogos con una app de seguimiento nutricional avanzada, permitiendo conectar pacientes con expertos en tiempo real, ya sea en línea o de forma presencial. La propuesta, respaldada por un equipo multidisciplinar y tecnología propia, abarca desde la gestión de dietas hasta la fidelización del paciente mediante recordatorios, análisis de hábitos y comunicación directa.

A continuación, Fabián Hernández, fundador de Monitor Nutricional, detalla el funcionamiento del directorio, las ventajas de la aplicación, el modelo de suscripción para profesionales y el impacto que esta tecnología está teniendo en el acceso a la atención nutricional en América y Europa.

¿Cuál fue el punto de partida que llevó a Monitor Nutricional a desarrollar una plataforma centrada en el directorio internacional de nutriólogos?

Comenzamos vendiendo una app para nutriólogos que ayuda a los pacientes a mejorar su apego a la dieta. Después nos dimos cuenta de que uno de los mayores retos del nutriólogo o nutricionista era mantener a flote su consultorio privado de nutrición. Tenían pocos pacientes nuevos porque les costaba dar a conocer su excelente servicio de forma efectiva. Ahí vimos lo importante que era ayudarlos a conectarse con personas que justamente buscan a un nutriólogo que les ayude a mejorar su alimentación.

Desde una perspectiva de innovación en salud, ¿qué necesidades se detectaron en el mercado para crear este ecosistema digital?

Por una parte, nutriólogos privados que son expertos en alimentación, pero no en negocios, por lo que necesitan aliados que cubran las partes del negocio como la promoción, administración, y finanzas. Por otro lado, muchas personas que buscan atención profesional de un nutriólogo, pero con ciertas características. Por ejemplo, que sea experto en deportistas o enfermos renales, o pediátrico, que tenga servicio presencial cerca de su domicilio o que de consulta online.

Las personas tienen diferentes necesidades y buscan un profesional de la salud que sea adecuado para ellos. Por eso, creamos esta plataforma con un amplio catálogo de nutriólogos y nutricionistas en el que las personas pueden encontrar al que más se adapte a lo que ellos necesitan y agendar una consulta fácilmente incluso desde otro país.

En términos de calidad y confianza, ¿qué criterios se emplean para validar a los profesionales incluidos en el directorio?

Una parte muy importante son las reseñas de otros pacientes. Hoy en día, todos buscamos las reseñas de un restaurante, hotel o un producto para saber la opinión de los que ya usaron ese servicio; así que en la plataforma de Monitor Nutricional las opiniones de los pacientes son la mejor referencia que puede tener un nutricionista para brindar confianza a los nuevos pacientes.

¿Existe un proceso de verificación o acreditación que garantice a los usuarios que están accediendo a especialistas con formación y experiencia contrastada?

El nutriólogo que aparece en nuestro directorio debe tener una cédula profesional que lo respalde. Además de ser obligatorio legalmente en muchos países para poder anunciarse, en nuestro directorio es requisito. Los estudios posteriores de los especialistas también son pieza clave de su perfil: cursos, talleres, diplomados, maestrías, certificaciones hacen destacar a un profesional sobre el resto cuando un paciente busca justo un experto en esa área.

La aplicación “Dieta balanceada y nutrición” representa un pilar central del modelo. ¿Cuáles son sus principales funcionalidades y cómo contribuyen al seguimiento de los pacientes?

La app Dieta Balanceada tiene dos versiones: por un lado, cualquier persona que la descarga puede recibir consejos diarios de nutrición, realizar una evaluación general de su alimentación y acceder al directorio de nutriólogos, donde puede elegir al más adecuado para él o ella y contactarlo para agendar una consulta presencial o por videollamada.

Por otra parte, cuando la persona ya está en consulta con un nutriólogo de la red, esta misma app sirve para el seguimiento del paciente: permite mostrarle su dieta, intercambiar alimentos, acceder a gráficas de evolución, chatear con el nutriólogo, y recibir vídeos, recetas, recomendaciones y un tratamiento más personalizado por parte del profesional.

¿Está pensada para adaptarse a diferentes perfiles y necesidades alimentarias?

Todos los seres humanos son diferentes, y la alimentación es un aspecto muy personal: lo que nos gusta, dónde comemos, con quién, cómo cocinamos, lo que estamos dispuestos a cambiar y lo que no. Nuestra app puede ofrecer una evaluación general sobre si lo que se ha comido en un día es balanceado para una persona sana.

Sin embargo, para contar con un plan de alimentación realmente efectivo, es fundamental la intervención del nutriólogo, quien puede personalizarlo no solo en función del número de calorías necesarias para alcanzar una meta, sino también teniendo en cuenta los alimentos que agradan, que sientan bien, que favorecen la salud y que se adaptan al estilo de vida de cada persona. Además, el nutriólogo cumple un papel muy importante en el seguimiento: es como un coach que motiva a seguir, busca estrategias para que se logre el objetivo y, finalmente, las personas respondemos mejor con otras personas.

¿Qué papel desempeña la app en el fortalecimiento del vínculo entre el paciente y el profesional?

Nos dimos cuenta de que, después de la tradicional consulta de nutrición, el paciente quedaba solo con una hoja con una dieta, en un mundo que lo invita a comer mal. Fuera del consultorio, en la vida cotidiana, es difícil seguir el plan de alimentación.

La app Dieta Balanceada es el vínculo entre el paciente y su nutriólogo en el día a día: además de mostrar su dieta, le da consejos diarios para mantenerse motivado, le enseña a hacer intercambios, incluye un chat con su nutriólogo en caso de dudas, le enseña a medir sus porciones, ver sus progresos y motivarse con lo que ha logrado. Esta tecnología aplicada a las consultas cambia totalmente el tratamiento fuera del consultorio, haciéndolo más completo.

Más allá del plan nutricional, ¿cómo se asegura la adherencia a los objetivos planteados?

La app ayuda con varias herramientas creadas por psicólogos expertos en economía del comportamiento. Es un programa de 100 días con consejos diarios para mejorar los hábitos alimenticios, alertas para tomar agua o hacer ejercicio, un diario de alimentos donde el paciente puede registrar lo que come a diario y gráficas que evalúan el apego a la alimentación ideal.

Todas estas herramientas están al alcance del paciente para facilitar la adherencia al plan trazado por el especialista en nutrición. Además, el profesional puede monitorear el seguimiento del paciente al plan de alimentación y a los hábitos saludables desde su propio software.

Respecto al modelo de negocio, ¿cómo está estructurada la suscripción que se ofrece a los nutriólogos y qué ventajas concretas proporciona a los profesionales que se anuncian?

Para los profesionales, hay una suscripción mensual a nuestra plataforma que incluye la creación de su perfil dentro del directorio, promoción dirigida a personas que buscan sus servicios en su ciudad o de forma online, y el acompañamiento de un miembro de nuestro equipo, encargado de lograr que los contacten entre 5 y 15 personas con el Plan Bronce, o entre 15 y 30 pacientes con el Plan Oro.

La ventaja es que nos especializamos en este tipo de marketing, aplicamos la experiencia acumulada con cientos de nutriólogos y utilizamos toda la infraestructura disponible para ofrecer resultados de forma rápida, con costes de marketing muy competitivos.

Desde el punto de vista del impacto, ¿qué tipo de resultados se han observado en términos de consultas gestionadas y pacientes atendidos a través de esta red?

Estamos muy contentos: el año pasado, más de 25.000 personas contactaron a un nutriólogo para agendar una consulta, y casi un millón de personas han descargado la app Dieta Balanceada.

¿Hay datos que reflejen el crecimiento o la fidelización de usuarios a través de la plataforma?

Actualmente, hay más de 400 nutriólogos, dietistas o bariatras en nuestra plataforma. Empezamos en México en 2019 y, hoy, contamos con especialistas en Estados Unidos, España, Ecuador, Perú, Bolivia, Colombia y Argentina.

La solución tecnológica también contempla funciones de marketing digital. ¿Qué nivel de personalización ofrece Monitor Nutricional para mejorar la reputación online de los especialistas?

Sabemos que los nutriólogos son los más expertos en nutrición, y nosotros somos expertos en marketing. Buscamos que los profesionales de la salud no tengan que preocuparse por estos aspectos, y nos encargamos de toda su promoción. Creamos nosotros mismos, uno por uno, el perfil de cada profesional, conversando con ellos sobre sus estudios y experiencia. Diseñamos sus páginas dentro de nuestro directorio, destacando los puntos más fuertes de cada uno.

Con la experiencia que ya tenemos en el sector, aplicamos las mejores prácticas para lograr que los pacientes encuentren aquí al especialista adecuado. Además, nos convertimos en aliados de los consultorios: hablamos constantemente sobre sus resultados, propuestas de valor, precios y sugerencias para mejorar sus negocios como profesionales de la salud.

Mirando al futuro, ¿cuáles son los próximos pasos que la empresa prevé para consolidar su liderazgo en el ámbito de la tecnología aplicada a la nutrición?

Queremos ir más alla de la nutrición, escalando hacia otras especialidades. Actualmente, ya empezamos a trabajar con dentistas, psicólogos, traumatólogos etc. que han llegado a nuestra empresa solicitando servicios similares que los nutriólogos, por lo cual buscaremos las formas de darles soluciones más adecuadas a las nuevas especialidades.

La integración de tecnología, ciencia y atención clínica posiciona a Monitor Nutricional como un actor destacado en la transformación digital del sector salud. A través de su directorio internacional de nutriólogos y una app que facilita el acompañamiento alimentario personalizado, la compañía ha logrado crear una solución eficaz, escalable y adaptada a los desafíos actuales.

El modelo, basado en la colaboración entre pacientes y profesionales, optimiza la atención nutricional y promueve hábitos saludables sostenibles. Con una estrategia centrada en la innovación constante, la plataforma continúa ampliando su alcance y consolidando su propuesta como un referente global en salud digital.

Última Hora