La carrera de la tokenización; el nuevo escenario regulado en España

La tokenización ha emergido como una de las innovaciones más disruptivas en los mercados financieros y empresariales. Esta tecnología basada en blockchain permite convertir activos tradicionales en representaciones digitales negociables, abriendo nuevas oportunidades en sectores como los inmuebles y las acciones.

Con la entrada en vigor de MiCA en diciembre de 2024 y la constitución de un ERIR en España, el panorama se ha transformado por completo. Ahora es posible tokenizar valores de manera totalmente regulada, garantizando seguridad y transparencia en el proceso.

En este contexto, múltiples empresas compiten por ser pioneras en la adopción de esta infraestructura.

MiCA y la regulación de los criptoactivos: un cambio estructural en el sector financiero

La implementación de MiCA representa un antes y un después en la regulación del ecosistema cripto en Europa. Este marco legislativo estandariza las normas para la emisión y comercialización de criptoactivos, estableciendo criterios claros para los emisores de tokens, los proveedores de servicios de custodia y las plataformas de intercambio.

Uno de los elementos más disruptivos de esta regulación es la figura del ERIR, la Entidad Responsable de la Inscripción y el Registro de valores negociables tokenizados, que garantiza la correcta administración de estos activos. La primera autorización en España ha sido concedida a Ursus-3, marcando un punto de inflexión en la industria.

Este marco proporciona un entorno más seguro para la tokenización de activos, desde inmuebles hasta acciones, facilitando su comercialización y aumentando la liquidez de los mercados. Además, la normativa diferencia entre los tokens vinculados a activos financieros tradicionales y los denominados «tokens de utilidad», que permiten a los usuarios acceder a servicios digitales.

La estandarización de estos procesos protege a los inversores e impulsa la innovación al otorgar seguridad jurídica a las empresas.

España en la carrera por la tokenización: avances y desafíos

Con la entrada en vigor de MiCA, España se posiciona en la vanguardia de la regulación de activos digitales en Europa. La figura del ERIR garantiza que los valores negociables tokenizados cumplan con los estándares regulatorios, permitiendo que las empresas desarrollen nuevos modelos de inversión basados en blockchain. La digitalización de activos como acciones y shares ya está en marcha.

En este contexto, surgen retos importantes, como la necesidad de una infraestructura tecnológica robusta para la gestión y custodia de tokens. Empresas especializadas en blockchain desempeñan un papel clave en la implementación de soluciones seguras y eficientes.

Unknown Gravity, consultora tecnológica con presencia internacional, desarrolla software especializado en blockchain. Su experiencia en plataformas descentralizadas y en la implementación de soluciones de tokenización facilita la adaptación de empresas al nuevo marco regulatorio.

Con el apoyo de MiCA y la consolidación del ERIR, el mercado español se encuentra en plena transformación, abriendo nuevas oportunidades para la inversión digital en un entorno normativo seguro.

Última Hora