La factura electrónica toma impulso, Word y Excel dejarán de ser válidos para facturar en 2026

La transición hacia sistemas digitales más seguros, trazables y eficientes está transformando los procesos administrativos de empresas y profesionales. En el marco de esta evolución, la factura electrónica se convertirá en el único formato legalmente aceptado para la emisión de facturas entre empresas y autónomos a partir de 2026. Este cambio implica la eliminación progresiva de métodos tradicionales como Word o Excel, que ya no serán considerados válidos para facturar.

IT Global Project, consultora tecnológica especializada en transformación digital, incorpora esta exigencia normativa a su oferta de soluciones. A través de su sistema CRM basado en Holded, facilita a pymes y autónomos la adopción de un entorno de facturación digital plenamente conforme con los nuevos requisitos legales.

Una obligación legal para todas las operaciones entre empresas

La nueva normativa establece que todas las relaciones comerciales entre profesionales y sociedades deberán documentarse mediante factura electrónica, generada, enviada y conservada a través de plataformas homologadas. Este formato no solo garantiza la validez fiscal, sino que también permite un mayor control sobre los plazos de pago, la trazabilidad de las operaciones y la automatización de los registros contables.

El plazo para adaptarse dependerá del tamaño de la empresa. Las entidades con facturación superior a ocho millones de euros deberán cumplir con esta exigencia en un plazo de 12 meses desde la publicación del reglamento técnico. Para el resto de empresas y autónomos, el plazo se amplía a 24 meses, situando la fecha límite en algún momento de 2026.

Soluciones integradas para una adaptación segura y eficaz

Con el objetivo de facilitar esta transición, IT Global Project propone una solución integrada basada en Holded, un CRM que incorpora funciones avanzadas de facturación automatizada. Este sistema permite generar facturas electrónicas con los formatos requeridos, garantizar su conservación digital y cumplir con todos los parámetros técnicos exigidos por la administración.

Además, la herramienta se adapta a las necesidades operativas de pequeñas y medianas empresas, eliminando la dependencia de formatos no homologados como Word y Excel, y asegurando una integración sencilla con el resto de procesos administrativos.

La generalización de la factura electrónica marcará un punto de inflexión en la modernización de los sistemas de facturación en España. Soluciones como la propuesta por IT Global Project representan una vía eficaz para que pymes y autónomos se alineen con el nuevo marco normativo sin comprometer su operatividad.

Última Hora