La grabación con drones impulsa una nueva era en la producción audiovisual en España y Portugal

El auge de los drones FPV y estabilizados transforma la forma de contar historias en publicidad cine y eventos.

La grabación con drones se ha consolidado en los últimos años como una de las herramientas más revolucionarias del sector audiovisual. Su capacidad para ofrecer perspectivas únicas, combinando dinamismo y espectacularidad, ha cambiado por completo el modo en que marcas, productoras y agencias desarrollan campañas y contenidos.

Lo que comenzó siendo un recurso ocasional en rodajes, hoy se ha convertido en un elemento indispensable para proyectos publicitarios, vídeos corporativos, retransmisiones deportivas y producciones cinematográficas. Los drones han permitido abaratar costes frente a otros sistemas tradicionales y, al mismo tiempo, han abierto la puerta a una narrativa visual mucho más creativa.

Dentro de esta evolución, los drones FPV (First Person View) destacan como una de las tendencias con mayor impacto. Gracias a su agilidad y maniobrabilidad, son capaces de realizar secuencias inmersivas que transmiten emoción y cercanía. Desde recorrer el interior de un centro comercial en plena campaña de Navidad hasta acompañar a un deportista en acción, las grabaciones FPV ofrecen un valor diferencial que cada vez más marcas buscan para conectar con su público.

 En España y Portugal ya son numerosas las producciones que integran este tipo de rodajes. En Galicia, por ejemplo, VideoAereoDrone.com ha desarrollado proyectos que combinan drones estabilizados de cine con FPV, adaptando cada tecnología a las necesidades de la producción. La posibilidad de alternar planos fluidos y estables con secuencias dinámicas e inmersivas abre nuevas posibilidades narrativas en publicidad, cine y comunicación corporativa.

La empresa también ha potenciado el uso de grabación con drones FPV, aplicándola en proyectos corporativos, rodajes comerciales y eventos especiales donde la innovación visual es clave.

“El dron por sí solo no marca la diferencia. Lo que realmente importa es la visión creativa y la experiencia del piloto para sacar el máximo partido a cada vuelo”, señalan desde la compañía.

 Además de la publicidad y el cine, la grabación aérea se está consolidando en otros ámbitos como el turismo, el sector inmobiliario o los eventos en directo. En todos ellos, el uso de drones ha demostrado ser una herramienta versátil, capaz de captar la atención del espectador y generar contenidos de alto impacto.

 La tendencia es clara: la grabación con drones se ha convertido en una pieza esencial de la comunicación audiovisual actual, y su protagonismo seguirá creciendo a medida que las marcas busquen nuevas formas de sorprender y conectar con sus audiencias.

Última Hora