Las ventas online de moda se disparan en septiembre con un incremento medio del 60% respecto a agosto

Agosto es, por excelencia, el periodo del año asociado a las vacaciones, al descanso casi generalizado y, en los últimos años, a un concepto que continúa ganando relevancia en la sociedad actual: la desconexión digital. De esta manera, para el sector de la moda online este mes supone un auténtico parón, considerándolo 8 de cada 10 compañías el peor del año, según datos de la consultora tecnológica de negocio Wardem.

En la mayoría de estos comercios online, agosto es un mes prácticamente residual, con apenas 1 de cada 20 euros de la facturación anual, lo que equivale alrededor del 4% las ventas del año. En cambio, septiembre concentra entre el 6% y el 9% de la facturación anual, con un incremento medio de ventas del 60% respecto a agosto y, en algunos casos, duplicando la facturación del mes anterior. Este salto marca el verdadero arranque del último trimestre en términos comerciales, un periodo que puede representar hasta 1 de cada 11 euros de la facturación total.

«El comportamiento del e-commerce de moda en agosto subraya la importancia de una comprensión profunda de la estacionalidad y el ciclo de vida del cliente. En Wardem, observamos que los periodos de menor actividad no deben ser vistos como meros baches, sino como oportunidades estratégicas para la optimización interna”, apunta Hugo Ramos, CMO de Wardem. “Es el momento ideal para auditar la infraestructura tecnológica, refinar la segmentación de audiencias y planificar campañas de marketing digital más sofisticadas que capitalicen el repunte de septiembre, transformando la pausa estival en una ventaja competitiva a largo plazo».

Así, la recuperación inmediata que marca la llegada de septiembre se debe, entre otros factores, al repunte de la actividad digital que provoca la vuelta al cole y al trabajo, lo que se traduce en un aumento de las ventas de entre un 40% y un 90% en comparación con agosto.

Este impulso abre la puerta a la campaña de otoño e invierno, un periodo clave que culmina con hitos como el Black Friday y la Navidad, y que puede llegar a concentrar hasta el 40% las ventas anuales de un ecommerce de moda.

La concentración de ventas en el último trimestre del año evidencia la necesidad de una estrategia digital robusta y adaptable. La clave para afrontar con éxito picos de tráfico y ventas no reside únicamente en la capacidad de reacción, sino en la anticipación y la implementación de soluciones tecnológicas que permitan una escalabilidad eficiente. Esto implica desde la optimización de la experiencia de usuario y la personalización de la oferta, hasta la integración de datos para una toma de decisiones más informada, asegurando que los ecommerce no solo respondan a la demanda, sino que la generen de manera proactiva en los momentos clave del año”, afirma el CMO de Wardem.

Por último, es importante destacar que, aunque agosto es un mes valle para la mayoría de los ecommerce de moda, algunas verticales estacionales logran romper el patrón. Es el caso de los especializados en moda de baño o accesorios de verano, que pueden registrar en agosto cifras incluso superiores a las de septiembre.

Última Hora