o₂ Bajo Presión convierte a Barcelona en un referente en oxigenoterapia hiperbárica de baja presión

La salud preventiva y regenerativa está experimentando un impulso gracias a métodos innovadores que potencian la capacidad del organismo de manera natural. La oxigenoterapia hiperbárica de baja presión se ha posicionado como una terapia no invasiva con aplicaciones en bienestar general, recuperación deportiva y cuidado estético.

En Barcelona, o₂ Bajo Presión ha consolidado un modelo integral que combina ciencia, accesibilidad y resultados visibles en la optimización celular, situando al oxígeno como herramienta clave en la regeneración y el equilibrio fisiológico.

Terapia no invasiva para la regeneración y la energía: 85 minutos, 60 euros

La oxigenoterapia hiperbárica aplicada a baja presión combina oxígeno de alta pureza con un nivel controlado de 1.4 atmósferas. En este entorno, el gas se disuelve en plasma, linfa y líquido cefalorraquídeo, alcanzando zonas que normalmente reciben un aporte limitado.

En las sedes de o₂ Bajo Presión en Barcelona e Igualada se ofrecen exclusivamente sesiones de 85 minutos, tanto en cámaras adaptadas para estar sentado como en modelos diseñados para realizar la terapia estirado. También se dispone de bonos de varias sesiones y de sesiones de prueba que facilitan el acceso a la experiencia.

Desde la organización se destaca que diversos estudios clínicos han mostrado beneficios adicionales en la mejora de la oxigenación cerebral. Estos resultados se han asociado con efectos neuroprotectores, reducción de migrañas, refuerzo en la claridad mental y una respuesta más eficaz frente al envejecimiento celular. Estas observaciones han consolidado la OTHB como un recurso utilizado en rehabilitación y en programas de bienestar integral.

No obstante, la compañía subraya que cualquier mención de beneficios potenciales no implica una indicación terapéutica definitiva ni sustituye la consulta médica profesional. Para establecer un protocolo adecuado —incluyendo número de sesiones, duración y periodicidad— se considera imprescindible una valoración personalizada por parte de especialistas.

Aplicaciones clínicas y servicios complementarios

Los protocolos que aplica o₂ Bajo Presión se adaptan a necesidades específicas como la recuperación de lesiones, la mejora del descanso o la reducción de marcadores de estrés oxidativo. La organización ha desarrollado además un ecosistema que abarca la venta de cámaras hiperbáricas para uso personal o clínico, suplementos nutricionales diseñados para potenciar los efectos de las sesiones y portales especializados con evidencia científica y formación para profesionales de la salud.

De esta manera, su propuesta va más allá de las sesiones presenciales, integrando tecnología, divulgación y asesoramiento para ofrecer un modelo completo que conecta ciencia, bienestar y accesibilidad.

El oxígeno, como recurso terapéutico, abre nuevas posibilidades en el cuidado de la salud. Gracias a la labor de o₂ Bajo Presión, Barcelona se ha consolidado como punto de referencia en la aplicación de la oxigenoterapia hiperbárica de baja presión, ofreciendo acceso a un procedimiento seguro, accesible y respaldado por la ciencia.

Esta práctica, orientada al bienestar y a la prevención, anticipa un futuro en el que la regeneración celular y la vitalidad se apoyan en soluciones avanzadas y sostenibles.

Última Hora